Nuestro Blog
En esta sección encontrarás posts y noticias relacionadas con nuestras áreas de especialización. Todos los contenidos son redactados por profesionales con una dilatada trayectoria en el sector.
Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales
Desde UBT Legal queremos informar de que el pasado lunes, 23 de enero, se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) la “Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales” en la que se recoge una declaración común entre el Parlamento Europeo,...
7 Aspectos clave del Proyecto de Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión
El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día 22 de diciembre de 2022, aprobó el Proyecto de Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, tramitado por el procedimiento de urgencia. El referido Proyecto regula y modifica diversos...
Sociedad matriz ¿es la responsable de los delitos cometidos por sus filiales?
El hecho de que las sociedades se dote de filiales plantea sin duda grandes problemas jurídicos, sobre todo en el contexto penal. De ahí que nos preguntemos esta cuestión: ¿Puede una sociedad matriz ser responsable penalmente de los delitos cometidos por sus filiales?...
Los abogados ya no deben informar de las operaciones fiscales de sus clientes
La figura del abogado se encuentra constantemente en un punto intermedio entre su deber de secreto profesional y sus obligaciones de informar a la autoridad correspondiente sobre las actuaciones ilícitas de sus clientes. Y así, diversa normativa en materias como el...
Los NFTs y su próxima normativa
Actualmente, el crecimiento de los NFTs está siendo exponencial, lo que ha generado que en el mercado europeo se esté investigando por parte de las entidades como capitalizarlos con el objetivo de incrementar sus ingresos con este activo. Es importante conocer qué son...
¿Cómo afecta el Proyecto de Ley de Servicios de Atención a la Clientela a tu empresa?
Una vez aprobado el Proyecto de Ley de Servicios de Atención a la Clientela, es importante analizar a quien va dirigida esta norma, cuáles son los objetivos que persigue y sus novedades con respecto a legislaciones anteriores. De acuerdo con su artículo 1, el objeto...
¿Son legales los sorteos en redes sociales?
Antes de comenzar con el análisis sobre los sorteos en redes sociales es importante tener claro que diferencias hay entre los concursos y los sorteos, para ello nos remitimos a la legislación aplicable en la materia. La nueva Ley 23/2022, de 2 de noviembre, por la que...
¿Qué es la Prueba electrónica?
En los últimos años, el número de usuarios de las nuevas tecnologías ha incrementado de manera considerable. El acceso a las redes sociales es cada vez más común dentro de un mundo globalizado como en el que nos encontramos y la edad, para iniciarse en la andadura de...
La demora excesiva de los procedimientos judiciales
Nadie desconoce la lentitud con la que la justicia resuelve los procedimientos que enjuicia. Y así, son habituales las quejas de los ciudadanos por la demora de sus litigios, lo que los lleva, en ocasiones, a evitar a toda costa la resolución de sus conflictos en sede...
¿De qué delitos son Responsables las Personas Jurídicas?
Según el artículo 31 bis de la LO 1/2015, Código Penal, existe una doble vía de imputación. Las personas jurídicas serán penalmente responsables: De los delitos cometidos en nombre o por cuenta de las mismas, y en su beneficio directo o indirecto, por sus...
Proceso Monitorio Europeo: ¿qué es?
Se trata de un procedimiento creado para el cobro de pequeñas cantidades debidas y no impugnadas entre los particulares o pequeñas empresas, siempre y cuando exista un elemento transfronterizo (en el ámbito de la UE). El objetivo de dicho proceso consiste en crear,...
Ciberestafas más habituales: ¡Cuidado con el vishing y el smishing!
El incremento de las estafas en la red es algo más que evidente en estos tiempos. Los ciberdelincuentes aprovechan cualquier oportunidad para desarrollar, ampliar o perfeccionar sus técnicas de engaño. Por ello, en el presente post repasaremos algunas de las...
Se anula el uso del Escudo de Armas de la Reina Isabel II en más de 800 marcas
El documento conocido como “Royal Warrant of Appointment” permitía a las empresas anunciar en sus productos el blasón real, que consiste en un escudo de armas compuesto por el león inglés (situado a la izquierda) y el unicornio escocés (a la derecha) ambos sostienen...
¿En qué consiste la Estafa Informática?
Es por todos sabido que las estafas informáticas están en auge, y que la probabilidad de que una persona, ya sea física / jurídica, se vea inmerso como víctima en este tipo delictivo es cada vez más elevada. Por ello se considera como uno de los delitos con mayor...
¿Qué delitos informáticos puede sufrir mi empresa?
A la hora de prevenir cualquier tipo de ciberdelito, lo más importante es conocer los indicadores que facilitan su existencia. Desde la aparición de las nuevas tecnologías y el desarrollo se ha propiciado un aumento considerable de este tipo de conductas delictivas....
¿Cuáles son las medidas reactivas frente a ciberataques?
Ya son numerosos estudios los que permiten identificar a los ciberataques como la principal amenaza para la seguridad de las empresas y, en particular, de las PYMES. Y así, nos encontramos ante un crecimiento exponencial del número de ataques realizados, cifra que, si...
La importancia de los contratos inteligentes en el mundo jurídico
Actualmente, los contratos ya no se formalizan exclusivamente a través de palabras ni dependen de la voluntad de las partes; pueden ser redactados a través de códigos informáticos y hacer depender su cumplimiento de un software. Una nueva forma de operar: Smart...
La importancia de la protección del secreto empresarial
La Audiencia Provincial (AP) de Barcelona, revocando la Sentencia del Juzgado de lo Mercantil n.º 7 de Barcelona, ha declarado que la empresa FIRST ONA CAP, S.L ha incurrido en una conducta desleal por explotación de secretos empresariales de la entidad demandante. En...
Regulación sobre la publicidad encubierta de los influencers y las reseñas falsas
El pasado 28 de mayo, entró en vigor el Real Decreto-ley 24/2021 de 2 de noviembre, que modifica, entre otros textos normativos, el Real Decreto legislativo 1/2007, de 16 de noviembre. Con él se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los...
Una entidad de crédito abona la cuantía por “phishing”
El desarrollo de los sistemas informáticos supone un gran avance en la operativa de los bancos y otras entidades de crédito, al permitir a los clientes operar de forma telemática. Sin embargo, los trámites online abren la puerta a múltiples riesgos, desarrollando...